- La información de la pista puede editarse desde el navegador de archivos.
- La radio recomendada a los usuarios se muestra ahora en el servicio Last.Fm.
- Los items de la lista de reproducción se pueden borrar y renombrar mediante el teclado.
- El importador de la biblioteca de iTunes ahora también permite importar las estadísticas.
- Los applets de Last.Fm y de vídeo se han eliminado por ahora ya que aun no están listos. Se añadirán en lanzamientos posteriores.
martes, 25 de noviembre de 2008
Amarok 2.0 RC1
martes, 18 de noviembre de 2008
AVG nos da un año de licencia debido a su error.
A partir del próximo 24 de noviembre, la empresa se pondrá en contacto de alguna forma de la cual no ha sido revelado, con los usuarios afectados para decirles el como de estas bellezas y obtener de ustedes, su perdón eterno.
Link: AVG Offers Free One Year License For Users Affected By Faulty Update (My Digital Life)
85% de las empresas usan software de codigo abierto
El estudio demostró que sólo un 31% de las empresas encuestadas, poseen algún tipo de directiva para planificar la adquisición y posteriormente, la puesta en marcha de software de Código Abierto.
El 15% restante de empresas que no lo utilizan, declararon que esperan utilizar algún tipo de software de Código Abierto durante el 2009.
Entre los motivos que llevaron a estas empresas a la incorporación de este tipo de software, se cuentan principalmente los menores costos que tienen, la no dependencia de un solo proveedor del mismo y la rapidez con que se pueden implantar al interior de la empresa.
Recordemos que el software de Código Abierto no siempre es gratuito, pero en la mayoría de los casos el costo que posee es inferior al que se encuentra en el software propietario.
Según el estudio la mayor popularidad que va adquiriendo el software de Código Abierto, está impulsando profundos cambios al interior de las compañías, que ven cada vez con mejores ojos su uso.
Fuente: FayerWayerviernes, 14 de noviembre de 2008
O me dejas mi XP o me bajo linux
Pues resulta que como ya saben, la gran M dejará de vender Windows XP el próximo Junio para fomenta el uso de Vista, sistema que no ha convencido a muchos expertos y usuarios finales. Y pues resulta que muchos de los que tienen un XP y que son fieles, les hizo gracia y no están dispuestos a dejar su sistema operativo. Y como entre muchos duele pesa menos el muerto, pues que recogieron mas de 140.000 firmas via online en contra de la inevitable retirada y muerte de XP
Carlos Prado, uno de los firmantes dice: "si me obligan a cambiarme a Vista, me haré usuario de Linux". Eso, señores, es una amenaza y que muchos están compartiendo y que no es nada nuevo. Pero mientras unos amenazan, otros se van directo a la yugular como un usuario que se hace llamar Fritz al decir que: "Vista es una vergüenza para la ingeniería americana".
Mientras son peraz o son manzanas, el hecho es que XP se nos va y nos llega Windows 7 pa' que tengas una feliz navidad en el 2009.
5 diestros que reviven las PC's de tus padres.
Pero para quellos que quieren revivir con gloria a sus viejas pc's, aquí les traigo 5 diestros que pueden hacer que sus enjendros tengan vida!!!
- DeLi Linux. Desktop Light Linux, Esta hecha para aquellos aparatos que usaba tu padre y que ahora usas para poner el papel del sanitario y atorar la puerta de tu cuarto. Requerimientos mínimos: 386 con 8 Mb de RAM.
- Damn Small Linux. Con solo 50Mb de peso, en esta esquina tenemos a DSL que es capaz de ofrecernos una Debian completa tras instalarla. Lucha con 486 y 16 Mb de RAM sin limite de tiempo.
- Puppy Linux. Una distro en LiveCD que dispone prácticamente de todo lo que necesitamos para perder el tiempo en internet, escuchar música, vídeos etc. Requerimientos mínimos: a partir de un 486 en adelante.
- TinyMe. Basada en PClinux OS, Cuenta con una gran cantidad de paquetitos para que tu vieja PC pueda dar el ancho de tus nasecidades. Requerimientos mínimos: a partir de un Pentium III en adelante.
- Zenwalk. Por si no te gusto lo anterior, esta es para ti, dispone de todo lo que necesitas para poder usar una maquina. Y puedes seguir instalandole un monton de cosas extras. Ah!! Y tiene muchos entornos graficos para elegir. Requerimientos mínimos: Pentium II con 96 Mb de RAM.
Google integra videito en su chat
Desde la semana pasada, Google presento a su engendro en los estados Unidos, donde tubieron la posibilidad de enviar mensajes desde el buzón a telefonos celulares. Y esta semana ha mejorado el servicio con un chat.
La grab 'G', pese a que ya tenía su gtalk, ahora le ha agregado soporte para imagenes y sonido y quizá con esto, google compita también contra Skype, uno de los mas populares clientes de VoIP.
La funcionalidad está disponible para sistemas Windows y Macintosh, y para activarla solo es necesario descargar una pequeña extensión. Lastima, los usuarios de Linux aún nos hacen el feo...
Fuente: Google
miércoles, 12 de noviembre de 2008
AVG borra archivo de importancia de Windows
El domigo pasado, AVG anuncio un una actualización de seguridad, pero ella venía con una sorpresa. Con ello, los usuarios de Windows XP se les advertia que el archio user32.dll era un malware, o en palabras mas técnicas, el troyano PSW.banker4.APSA
Afortunadamente para ellos, este archivo solo maneja las API's de interface de entorno gráfico, por lo cual al reiniciar sus maquinas, windows jamás aparecio en pantalla...
Para la tranquiliadad, hay varias formas de solucionar el problema. La más sencilla de ellas sería, según un usuario, reiniciar Windows XP en modo seguro y pedir al programa antivirus re instalar el archivo eliminado.
La propia compañía AVG presenta en su sitio una solución bajo el titular «1574: False positive "user32.dll"». Es una solución más compleja que implica usar el CD de instalación de Windows XP.
Fuente: AVG, Securityandthe.net y foros de seguridad informática de Windows XP.
La gran M tarda 7 años en sacar parche
Hace ya siete años que se detectó una importante vulnerabilidad en el protocolo de red SMB, que utiliza Microsoft en sus Sistemas Operativos y que acaba de ser resuelto por medio de un parche publicado por la empresa.
La vulnerabilidad permitía que un atacante tomara el control de la máquina en la que el protocolo SMB estuviera activado, con el objeto de compartir recursos al interior de una red.
Esta vulnerabilidad había sido descrita en la conferencia Defcon realizada en el año 2000 y de alguna manera se había comprobado en el año 2001, siendo considerada una de las vulnerabilidades sin solución más importantes y que afectaba a los Sistemas Operativos Windows 2000, XP, Vista, Server 2003 y 2008.
Más vale tarde que nunca Dicen™ algunos.
Fuente: FayerWayer.
El G1 contiene un problema serio de programación

Tras el lanzamiento del tan ya esperado movil de la gran 'G', los usuarios han tenido más que una experiencia que no podriamos tener de cualquier otro jugete.
Un blogger de la publicación Zdnet dice: “al escribir palabras determinadas, la aplicación que está siendo ejecutada invoca al sistema operativo, al interpretar tales palabras como instrucciones, que ejecuta con privilegios de súper usuario". Y es que como ejemplo, al escribir reboot, el aparatejo se te reinicia sin pedir perdon ni permiso.
El error de programacion ya ha sido resuelto en las actualizaciones del firmware del telefonito. Bueno, un error así puede pasar en cualquier parte, en especial con los extrictos controles de calidad de google.
Pero para que un error de esos sea desubierto hasta estos momentos, es por que no se usan palabras semejantes a instrucciones rara vez son usadas en el tan popular lenguaje de mensajitos. (SMS)
lunes, 3 de noviembre de 2008
Lo de hoy es el Online.
La gran 'M' No ha comentado cuando lanzará la próxima versión de Office que llevara el poderoso nombre de 'Office 14'